¿Qué es la fatiga ocular?
La fatiga ocular es una enfermedad frecuente que se produce cuando se nos cansa la vista fácilmente debido a ciertos factores de la vida diaria. No es algo grave, pero puede haber detrás alguna otra dolencia.

¿Qué es la fatiga ocular?

La vida ha evolucionado para bien y, tal vez, para mal. Sobre todo si hablamos de la vista. La fatiga ocular es una dolencia frecuente pero no grave que se caracteriza por la facilidad con la que se nos cansa la vista durante el día. Aunque no es algo que deba preocuparnos en exceso, si deberíamos tenerlo en cuenta porque puede ser un síntoma de alguna otra afección en la visión.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas en los que debemos prestar atención son los siguientes:

  • Ojos doloridos, cansados, con ardor o picazón
  • Ojos llorosos o secos
  • Visión borrosa o doble
  • Dolor de cabeza
  • Cuello, hombros o espalda doloridos
  • Mayor sensibilidad a la luz
  • Dificultad para concentrarse
  • Sensación de que no puedes mantener los ojos abiertos

¿Cuáles son las causas?

Como os decíamos antes, muchas de las actividades diarias y sobre todo las relacionadas a las nuevas tecnologías pueden ser las causas de llevarnos a una fatiga ocular:

  • Mirar las pantallas de los dispositivos digitales
  • Leer sin hacer pausas para descansar la vista
  • Conducir largas distancias y realizar otras actividades que impliquen mayor concentración
  • Estar expuesto a la luz brillante o al resplandor
  • El esfuerzo por ver con una luz muy tenue
  • Tener un problema no diagnosticado en la vista, como ojos secos o visión no corregida (error refractivo)
  • Estar estresado o cansado
  • Estar expuesto al aire seco en movimiento de un ventilador, sistema de calefacción o aire acondicionado

¿Y si hablamos de dispositivos móviles en concreto?

Las nuevas tecnologías también han traído una nueva variante a esta dolencia llamada fatiga visual digital. Esto es debido a que muchas personas pasan largas horas frente al ordenador o dispositivos móviles por su trabajo o por adicción.

La pantalla del ordenador afecta mucho más a la vista que leer un texto por lo siguiente:

  • Parpadear menos mientras utiliza la computadora (parpadear es la clave para humedecer los ojos)
  • Ver pantallas digitales a distancias o ángulos poco ideales
  • Utilizar dispositivos con brillo o reflejos
  • Utilizar dispositivos con poco contraste entre el texto y el fondo

Incluso otras dolencias pre existentes como desequilibrio del músculo del ojo o visión no corregida, puede causar o empeorar la fatiga visual. Incluso algunos factores al momento de usar el ordenador pueden empeorar este problema:

  • Brillo de la pantalla
  • Mala postura
  • Organización del espacio de trabajo donde se encuentra la computadora
  • Aire circulante, como aire acondicionado o un ventilador cercano

Ante cualquier síntoma no dudéis en consultar con un oftalmólogo, ya que esto puede generarte un mayor cansancio e incluso reducir la capacidad de concentración.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Interacción entre medicamentos y alimentos
Es común que muchas veces el médico nos indique de tomar el medicamento antes o después de comer. Esto es para evitar que algunas de las dos partes, medicamentos y alimentos, interfieran en el accionar de cada uno.