¿Qué es la generación sandwich?
Los problemas socios económicos, escasez laboral o la nueva forma de ver la vida han dejado a una generación que debe cuidar a sus hijos y a sus padres. A estos la denominamos generación sandwich.

¿Qué es la generación sandwich?

El mundo ha cambiado por diversos motivos. Nuestros hijos no se van de casa a los 18 años, las parejas no tienen hijos a los 22 o 24 años y la economía no es la misma que hace años. Muchos permanecen en casa de sus padres por no tener las posibilidades económicas para alquilar una viviendo propia o vuelven después de años por el mismo motivo. Entonces se ven inmersos en cuidar de si mismos y cuidar a sus padres cuando su salud sufre algún problema.

¿Cuál es el problema de esta generación?

El problema que tiene la generación sandwich es que ya no tiene esa independencia de hace años. Antes era normal poder a acceder y pagar a una vivienda propia fácilmente. Esto mantenía a cada familia en su lugar, pero la economía ha cambiado muchos hijos vuelven a casa de sus padres casados con hijos por la pérdida de empleo o por el divorcio. Sin olvidar aquellos que no logran salir de su casa.

Esta generación se rige en un rango etario entre los 30 y 50 años, debiendo hacerse cargo de sus hijos, pareja y padres. Lo que los lleva a un nivel de estrés importante que antes no existía.

¿Cómo afecta esto al cuidado de las personas mayores?

Esta generación la podemos dividir en dos grandes grupos:

  • Aquellos que tienen a sus padres viviendo con ellos, además del cuidado de sus hijos pequeños
  • Otros que asumen la responsabilidad de cuidar a sus padres y a sus hijos mayores mientras cursan la facultad o buscan un trabajo

Además de cuidar la salud de sus padres e hijos, también deben cuidar su salud. Evitando los niveles de estrés que pueden llevar a un cuadro depresivo. Las mujeres suelen ser las que ocupan mayoritariamente este lugar, pero también los hombres deben cumplir esta función.

Ante esta nueva realidad el cuidado a nuestros mayores no es solo el único factor importante sino que la salud de quienes los cuidan también. Sin olvidar que no debemos descuidar la atención a nuestros hijos, sobre todo si aún están en la infancia o adolescencia.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Por qué ayudar a eliminar el tabaco a las personas mayores?
El tabaco es una de las adicciones más importantes a nivel mundial, así como las consecuencias que trae con los años. Incluso, el tabaquismo reduce la esperanza de vida. Aunque tengamos la falsa creencia de que es algo que los hace felices.