Tres momentos claves del día en el cuidado de personas mayores
El cuidado de personas mayores es una labor de 24 horas, pero hay tres momentos claves del día donde nuestro accionar es primordial para que la persona a cargo desarrolle su vida con la mayor normalidad posible.

Tres momentos claves del día en el cuidado de personas mayores

Cuidar a una persona mayor suele abarcar prácticamente el día a día. Puede que estemos 24 horas conviviendo con el paciente o sea solo unas horas al día. Lo importante es que en estos tres momentos claves estemos al 100% para facilitarle la vida a nuestros mayores. Estos los podemos resumir en tres momentos en particular: despertar, comidas diarias e interacción social.

Despertar

Este punto lo podemos dividir en dos tipos de personas:

  • Quienes tienen autonomía
  • Quienes la tienen en un porcentaje o no la tengan

En el primer caso la situación es más simple, ya que tienen la suficiente autonomía para tener un horario establecido al despertar. Pueden preparar su desayuno y administrar sus medicamentos. En algunos casos la llegada del cuidador suele ser cuando la persona mayor ya está desayunando, salvo que su estancia sea dentro del hogar.

En el segundo la presencia del cuidador es primordial para que la persona empiece su día, sobre todo si posee la movilidad reducida. Debemos saber como ayudar a levantarse correctamente de la cama si hacerle daño. No es lo mismo alguien que necesita un andador o que anda en silla de ruedas. Acompañarle al baño si fuera necesario y que el mismo sea apto para un uso adecuado a sus necesidades. Lo importante es ayudarle a empezar el día con energía.

Comidas diarias

Otro punto clave del que ya os hemos hablado, la alimentación. esta debe ser sana y equilibrada. Un desayuno acorde a sus necesidades e indicaciones del nutricionista y en el horario adecuado. El almuerzo debe seguir también una pauta equilibrada, en nuestra fan page tenéis unas publicaciones al respecto de la pirámide nutricional. Luego tenemos la media tarde y la cena. La primera puede contener algo más dulce y la cena debe ser sencilla para evitar que la persona a cargo se desvele debido a la digestión.

En la mayoría de los casos el cuidador se suele encargar de las comidas o bien compartir los preparativos con la persona mayor. Debemos hacer partícipe también a la persona que tenemos a cargo en la preparación de un calendario semanal de las comidas. Incluso poder preparar algún capricho de vez en cuando.

También cabe destacar si precisa o no de nuestra ayuda para comer.

Interacción social

Otro aspecto clave en el que debe ayudar un cuidador es en las relaciones sociables de las personas mayores. Dependiendo del caso, podremos simplemente organizarle encuentros con sus amistades o familiares. O bien tener que incentivar y acompañarla a los encuentros sociales. La falta de sociabilidad y la soledad es un coctel muy peligroso para una persona mayor. Debemos mantener el contacto social, ya que es la única conexión que puede mantener a la persona mayor activa luego de la jubilación.

Los encuentros sociales como reuniones o festejos ayudan a mantener su mente activa, ya que es como tener una agenda u horario. Con la ayuda del cuidador será más fácil cumplir con la misma sin demasiados problemas o excusas.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

¿Cómo viajar en coche con personas mayores?
Viajar en coche en las vacaciones de verano suele ser una opción para muchos grupos familiares, sobre todo en los tiempos del covid-19. Si lleváis con vosotros a una persona mayor os compartimos algunos consejos.