Una alimentación balanceada para las personas mayores
Así como cuando somos jóvenes necesitamos de una alimentación balanceada para crecer, cuando llegamos a etapas mayores de nuestra vida también deben seguirse los mismos parámetros.

Una alimentación balanceada para las personas mayores

Una alimentación balanceada es la mejor forma de mantener un estado óptimo de salud en las personas mayores, de esta forma no habrá deficiencias en ningún nutriente importante como proteínas, grasas o minerales. Toda dieta debe ser gestionada en base a las necesidades de cada persona.

También es necesario tener en cuenta el estado de sus piezas dentales para que pueda ingerir los alimentos sin problemas.

¿Qué tipos de alimentos se deben tener en cuenta?:

Aunque cuando hablamos de dieta se suele entender erroneamente la exclusión de algunos, en lo que respecta a las personas mayores no es así. Debemos agregar cereales, leguminosas y verduras harinosas, frutas y vegetales, proteínas y grasas saludables.

Debemos Incluir vegetales verdes y de postre frutas naturales como mora, cas, limón, naranja. Los frescos elaborados con frutas ácidas pueden ser mejor aceptados si se preparan hervidas con arroz o mezclados con el agua de la linaza hervida y colada.

Cocinar carnes suaves, cortadas en trocitos o molidas, con salsa o como parte de otros platillos como estofados. Si a la persona se le dificulta consumirlas, debe de licuarlas y agregarla a los otros platillos.

La fibra es muy importante si la persona mayor no va de cuerpo con normalidad por diverso motivos. Recordad que es importante la evacuación de los desechos del organismo en esta etapa de la vida.

La vitamina C ayuda a mantener y reforzar el sistema inmune, por lo que será importante tener presentes alimentos y bebidas como un zumo.

¿Qué alimentos debemos evitar?:

Todo alimento que contenga azúcares y carbohidratos simples, alimentos grasosos o irritantes, alimentos de textura dura como carnes rojas o de cerdo fritas, verduras al dente. Con la edad se produce una menor cantidad de lactasa, lo que puede llevar a intolerancia a los productos lácteos. Debemos buscar otro tipo de alimentos que puedan suplantar a estos.

¿Cuáles son las comidas favoritas de las personas mayores?:

Todo tipo de alimentos que sean suaves y jugosos como el pescado, sopas, puré, alimentos con salsa o el huevo en distintas presentaciones.

Los postres deben ser dietéticos y bajos en grasas.

Como veis, una alimentación saludable le ayudará a las personas mayores a mantener la salud y un estado físico inmejorable.

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

El alcohol y las personas mayores: ¿Qué debemos tener en cuenta?
Consumir alcohol en edades avanzadas no es lo mismo que cuando somos jóvenes. Por eso es importante cuidar el consumo de alcohol en las personas mayores para evitar problemas.