¿Cómo es afectado el cuerpo con el envejecimiento? - Parte 2
¿Cómo se ve afectado el cuerpo con el envejecimiento? - Parte 2 del artículo del pasado lunes donde os hablábamos acerca de como se va modificando el cuerpo a medida que envejecemos.

¿Cómo es afectado el cuerpo con el envejecimiento Parte 2?

Visión:

La vista es uno de los principales sentidos que se recienten con los años y el más notable. Podéis volveros más sensibles a los resplandores y cambios de iluminación en el entorno. Los problemas en el cristalino del ojo generan una vista nublada, lo que es un indicio de cataratas.

¿Cómo podemos afrontar estos problemas?:

  • Programa chequeos regulares. Sigue las recomendaciones de tu médico sobre gafas y lentes de contacto.
  • Toma precauciones. Usa gafas de sol o un sombrero de ala ancha cuando estés al aire libre.
Dientes:

Con los años las piezas dentales pueden perderse debido al mayor riesgo frente a caries o infecciones en los dientes y encias.

¿Cómo podemos prevenir esto?:

  • Cepíllate los dientes y usa hilo dental
  • Programa chequeos regulares
Piel:

Nuestra piel se va volviendo más frágil, menos elástica y pierde tejido graso. No son solo las arrugas, sino también la aparición de moretones ante simples golpes, manchas y aparición de papilomas cutáneos.

¿Cómo cuidamos nuestra piel?:

  • Actúa con cuidado: Báñate o dúchate con agua tibia, no caliente. Usa jabón suave y crema hidratante.
  • Toma precauciones: Cuando estés al aire libre, usa protector solar y ropa de protección. Controla la piel regularmente e informa los cambios a tu médico.
  • No fumes: Fumar contribuye al daño de la piel, como las arrugas.
Metabolismo:

Nuestro metabolismo ya no es el mismo que cuando éramos jóvenes, además las actividades físicas disminuyen y nuestro apetito puede verse incrementado pero no quema las calorías como antes.

¿Cómo podemos controlarlo?:

  • Incorpora la actividad física a tu rutina diaria: La actividad física moderada y regular puede ayudarte a mantener un peso saludable.
  • Seguir una dieta saludable: Elige vegetales, frutas, granos enteros, comidas con mucha fibra y fuentes de proteína sin grasas, como el pescado. Limita el azúcar y los alimentos ricos en grasas saturadas.
  • Vigila el tamaño de las porciones: Para reducir las calorías, vigila el tamaño de las porciones.
Actividad sexual:

Otro de los cambios más notorios cuando nos hacemos más grandes, las ganas ya no son las mismas y eso puede repercutir en tu vida en pareja. La sequedad vaginal y la impotencia son los grandes obstáculos para mantener una vida sexual saludable.

¿Cómo podemos solventar estos problemas?:

  • Comparte sus necesidades e inquietudes con tu pareja: Podrías descubrir que la intimidad física sin relaciones sexuales es adecuada para ti, o podrías experimentar con diferentes actividades sexuales.
  • Haz ejercicio en forma regular: El ejercicio mejora la liberación de hormonas sexuales, la salud cardiovascular, la flexibilidad, el estado de ánimo y la autoimagen, todos ellos factores que contribuyen a una buena salud sexual.
  • Habla con tu doctor: Tu médico podría ofrecerte sugerencias de tratamiento específicas, como crema de estrógeno para la sequedad vaginal o medicamentos orales para la disfunción eréctil en los hombres.

Como veis, los problemas que nos va presentando la vejez tienen solución, siempre consultando debidamente con nuestro médico de confianza, manteniendo una vida saludable y activa.

Click aquí para visitar la Parte I

Recordad que contamos con servicios de asistencia a domicilio y hospitalaria. Así como servicios de limpieza para vuestros mayores.

Ojos envejecidos con los años: ¿Cómo tratarlos?
La visión es una de nuestros principales sentidos y la pérdida de ello es un problema importante. Pero los ojos envejecidos pueden ser tratados si agarramos el problema a tiempo, sobre todo si hemos tenido problemas antes.